A Window of Opportunity: Support to the Rule of Law in Guatemala | 2020

Una Ventana de Oportunidad: Apoyo al Estado de Derecho en Guatemala

Informe de la Evaluación de ILAC sobre el Estado de Derecho - 2020

[Summary in Spanish below]

The report “A Window of Opportunity: Support to the Rule of Law in Guatemala” examines the state of Guatemala’s justice sector after the closure of the International Commission against Impunity in Guatemala (CICIG) in September 2019. It discusses how recent threats against the justice sector have reversed much of the progress that was made to strengthen the rule of law during CICIG’s existence. 

Guatemala cannot combat corruption and strengthen the rule of law without ensuring an independent and impartial judiciary. With a new incoming executive, the report underlines that the international community must seize the window of opportunity to re-engage with Guatemala in combating corruption. This will require finding new and effective models of development cooperation to ensure more sustainable ways of strengthening the rule of law. 

In December 2019, the ILAC team interviewed a number of organisations and justice sector actors in Guatemala. “The Window of Opportunity” report was coordinated by ILAC and is a collective effort between ILAC and its member organisations, the Law Society of England and Wales and the Cyrus R Vance Center for International Justice of the New York City Bar Association

Key recommendations to continue strengthening the rule of law in Guatemala

Guaranteeing the independence of the judiciary requires not only that Guatemala’s executive and legislature must adhere to the separation of powers, but that judges are empowered to act independently and impartially without fear of retaliation or personal attacks.  

Breaking isolation and returning to multilateralism will require that Guatemala and the international community agree on new long-term cooperation efforts to fight corruption. 

Continuing efforts to fight corruption after CICIG’s closure will require that Guatemala develop new and innovative mechanisms to eradicate corruption with support from and in cooperation with the international community. 

The Swedish International Development Cooperation Agency (Sida) funded ILAC’s report and mission.

El informe “Ventana de Oportunidad” se elaboró con la finalidad de investigar las condiciones del sector judicial en Guatemala a partir de la publicación que el International Legal Assistance Consortium (Consorcio Internacional de Asistencia Legal) (ILAC) realizó del reporte de evaluación del Estado de derecho enfocado al sector judicial guatemalteco en mayo del 2018. El reporte fue coordinado por ILAC y es el resultado de un esfuerzo colectivo entre éste y las organizaciones que lo integran, la Sociedad de Derecho de Inglaterra y Gales y el Centro Cyrus R. Vance para la Justicia Internacional del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York. En el mes de diciembre de 2019, el equipo de ILAC viajó a la ciudad de Guatemala con el fin de sostener una serie de reuniones con diversas organizaciones y actores del sector judicial, quienes proporcionaron sus puntos de vista para la elaboración del informe.

--Spanish--

Una ventana de oportunidad posterior al cierre de la CICIG

El informe hace una evaluación de las condiciones del sector judicial del país después del cierre de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) que tuvo lugar en septiembre de 2019. En éste, se discute el retroceso que las recientes amenazas a dicho sector causaron a los avances que la CICIG, durante su existencia, logró en materia de fortalecimiento del Estado de derecho. Guatemala no puede combatir la corrupción ni fortalecer el Estado de derecho sin garantizar un sistema judicial independiente e imparcial. Con la llegada del nuevo Ejecutivo, el reporte establece que la comunidad internacional debe aprovechar la oportunidad para volverse a comprometer con Guatemala en la tarea de combatir la corrupción, lo que requerirá que se encuentren modelos innovadores y efectivos para desarrollar la cooperación y así estar en vías de garantizar formas más sostenibles para fortalecer el Estado de derecho.

Recomendaciones clave para continuar fortaleciendo el Estado de derecho en Guatemala

Garantizar la independencia del Organismo Judicial no requiere únicamente que los poderes ejecutivo y legislativo de Guatemala se adhieran a la separación de poderes, sino que los jueces puedan actuar de manera independiente e imparcial sin temor a represalias o ataques a su persona.

Romper el aislamiento y regresar al multilateralismo necesitará que Guatemala y la comunidad internacional acuerden nuevas iniciativas de cooperación a largo plazo para combatir la corrupción.

Continuar con los esfuerzos para combatir la corrupción después del cierre de la CICIG, exigirá que Guatemala se concentre en el desarrollo de nuevos e innovadores mecanismos para erradicar la corrupción con el apoyo y la cooperación de la comunidad internacional.